Cáceres, 8 de octubre de 2018
Esta semana todos los medios han hecho mención a la reciente sentencia del Tribunal Supremo que confirma una sentencia de junio de 2017, dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la cual reconocía el derecho de una madre a que Hacienda le devolviera las cantidades ingresadas en concepto de IRPF por la prestación de maternidad.
Ya en noviembre de 2016 publicábamos en nuestra página la referencia a la Sentencia Nº 806/2016, de 6 de julio, dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la cual concluye que la prestación por maternidad debe incluirse entre las exenciones del IRPF previstas por el artículo 7.h) de la Ley del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, cuyo tenor literal es el siguiente:
“h) Las prestaciones familiares reguladas en el Capítulo IX del Título II del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, y las pensiones y los haberes pasivos de orfandad y a favor de nietos y hermanos, menores de veintidós años o incapacitados para todo trabajo, percibidos de los regímenes públicos de la Seguridad Social y clases pasivas.
Continuar leyendo
Cáceres, 2 de octubre de 2018
Tras las vacaciones, aquellos que han salido al extranjero pueden encontrarse al llegar a casa con una factura de su compañía telefónica por la que le reclaman un importe muy superior al que viene abonando, en algunos casos con cifras de más de 10 mil euros. Esto se debe a la itinerancia de datos o roaming en el extranjero.
Desde hace poco tiempo, dentro del espacio europeo se puede navegar por internet y realizar llamadas prácticamente al mismo coste que si estuvieras en territorio español, pero ¿Qué ocurre si me conecto a internet en un país extracomunitario? Que la compañía telefónica local a la que te conectes será la que facture el servicio, siendo en algunos casos el importe de cada mega descargado o subido de 10 euros. Sí, 10 € por mega descargado, es decir, que si se te ocurre ver o descargarte una película podría suponer tu ruina económica.
¿Existe alguna forma de protegerse de esta desmesurada facturación? Sí, lo más conveniente es que antes de salir al extranjero te cerciores de qué tipo de contrato tienes suscrito con tu compañía telefónica y llamar al operador en cuestión para dejar constancia de que no quieres superar un importe concreto de facturación o para que te desactiven directamente la posibilidad de activar el Roaming o itinerancia de datos, ya que es muy habitual que estos cargos por sorpresa provengan de conexiones a internet por error, por fallo del wifi del hotel, etc. En cualquier caso, en tu compañía telefónica deben informarte de todas las posibilidades existentes.
Continuar leyendo